• Email: ventas@drogueriapyz.com
  • Phone: 296-4584 | 969 375 767

Call Us Today! 969375767

Email! ventas@drogueriapyz.com

Calibración

Cabina Audiometrica

  • Home
  • Calibracion de Cabinas Audiometricas

Calibracion de Cabinas Audiometricas

Realizamos estudios del nivel de presión sonora de salas audiométricas y cabinas insonorizadas, para ello ejecutamos Múltiples medidas de una sesión de muestreo; con el análisis de frecuencia de banda de octava en tiempo real 1/1 o 1/3, recopilamos en la PC datos de la banda de frecuencias a través de nuestro software  LD G4 AudCal, ya que todas las mediciones de Octava (o 1/3 de octava) son realizadas simultáneamente, es decir todos los datos se recopilan prácticamente desde el mismo punto en el tiempo; que es vital para una máxima precisión en un entorno de ruido variable.
Equipo Patron
Sonómetro Larson Davis SoundTrack LxT Referencia/ Descripción: Sonómetro SoundTrack LxT Clase 1 con micrófono de campo libre Clase 1 y preamplificador 20.PRMLXT1/ Software  LD G4 AudCal para volcado de datos y elaboraciónde informes.
Measurements (qty)
SPL, Leq, TWA (2), Lmin, Lmax, Lpeak, Lpeak (max), Dosis (2), Proj. Dosis (2), Lep, d, E, E8, E40, SEA, Ln (6), Evento Contadores (3); (2 RMS, 3 Pico)
Tiempo Máximo para estudio de presion sonora:
22 horas.
Cumplimiento de normas:
  • ANSI: S1.4-2014, S1.25-1991 (R 2007), S1.11-2004
  • IEC: 61672-1: 2013, 61672-2002, 60651-2001, 60804-2000, 61260-2001, 61252-2002
  • CE: Directiva 2004/108 / CE, IEC 61326-1: 2005
  • NTP-ISO/IEC 17025:2006;
  • ANSI S3.6 (1969 – 2010), IEC 60645, IEC 389
  • Acreditación de modelo en España nº 02-001-B-11/09.
  • ISO 8253-1-1989: “Acoustics-Audiométrica Tes. methods-part. 1:Basic pure tone air and bone conducción th reshold audiometry”
Acreditación ante el Instituto Nacional de Calidad (INACAL)
INACAL LAC-114-2018 / LAC-028-2018.
Frecuencias Evaluadas:
120Hz / 2o000Hz En caso la cabina inzonorizada cumpla con los niveles máximos permisibles establecidos por:
  • El Instituto Nacional de Normalización Estadounidense.
  • Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Organización Mundial para la Estandarización.
Entregamos:
“Certificado de Calibración” con una lista condensada de todos los resultados de las pruebas, número de serie de la cabina audiometrica, detalles de la ubicación, tiempo de reverberación, y observaciones realizadas.
Condiciones del Servicio:
Recuerde que cada vez que desee acceder a nuestros servicios de calibración, deberá ingresar a la página Web de  y enviar su solicitud a través del módulo de Solicitudes de Servicios en Línea ingresando los siguientes datos:
  • Nombre o razón social del solicitante.
  • Nombre, apellido y cargo del representante
  • Dirección exacta, teléfono, fax.
  • Correo electrónico (*)
  • Nombre del instrumento de medición o Materiales de Referencia.
  • Rango de Frecuencias.
  • Clase de exactitud (cuando corresponda)
  • Rango de Decibeles (dB).
  • Puntos de calibración (en caso requerido)
La proforma y certificados o informes de calibración emitidos serán enviados de manera digital al correo electrónico indicado en su solicitud. Dependiendo de la complejidad del equipo, se deberá adjuntar a la solicitud copia del manual de operación. La relación de instrumentos que calibramos, los puede encontrar en nuestra página Web. Cabe indicar que hay ciertos tipos de instrumentos/equipos que primero debemos analizar a fin de determinar si es posible brindarles el servicio. El Grupo P&Z recepcionará los instrumentos y entregará los Materiales de Referencia Certificados (según las condiciones indicadas en la proforma) en los laboratorios ubicados en Calle Chamaya Nº 276 – Breña / Jr. Chancay Nº 627 of. 206 – Cercado de Lima de lunes a viernes de 09h a 7h00. Solo se admitirán instrumentos que se encuentren en óptimo estado de funcionamiento, limpieza y acondicionamiento y que dispongan de todos los accesorios y conexiones necesarias para su correcta operación. Por lo tanto, no se realizarán trabajos de calibración a instrumentos que estén averiados, no estén debidamente acondicionados o que no dispongan de todos los accesorios y conexiones necesarias para su correcta operación. Si se detectara estas anomalías durante la calibración, se suspenderá el trabajo y se procederá a la devolución del mismo. Se emitirá un Certificado de Calibración cuando el instrumento calibrado cumple con las tolerancias dadas por el fabricante o con las establecidas en alguna normativa (se coloca la etiqueta de calibración). Se emitirá un Informe de Calibración cuando el instrumento calibrado no cumple con las tolerancias dadas por el fabricante o no cuenta con ellas, o cuando no cumple con las tolerancias establecidas en alguna normativa (NO se coloca la etiqueta de calibración). Si el servicio se ha efectuado fuera de las instalaciones de P&Z, el cliente deberá recoger la etiqueta de calibración en la oficina de recepción de metrología, siempre y cuando se haya emitido y enviado un certificado de calibración. En el certificado y/o informe de calibración se colocará como única identificación del instrumento/equipo su número de serie, ya sea que esté en el mismo o en la caja o estuche que lo contiene. De no contar con un número de serie se colocará la identificación que el usuario le haya colocado en forma clara y permanente. Los reclamos por no conformidad de Certificado o Informe de Calibración, Certificados o Informes de Verificación e informes de evaluación de desempeño emitidos, solo son aceptados dentro de un periodo de seis meses después de otorgado dicho documento. De proceder el reclamo se emitirá un Suplemento al documento emitido. La atención del servicio se efectuará por estricto orden de llegada. La duración del servicio está en función a la carga de trabajo de cada laboratorio. Cuando ingrese sus equipos, recibirá un “Control de Ingreso de Instrumentos” donde se muestra la fecha de devolución de los mismos. Los certificados/informes de calibración serán enviados al correo electrónico indicado en su solicitud.

Realizamos estudios del nivel de presión sonora de salas audiométricas y cabinas insonorizadas, para ello ejecutamos Múltiples medidas de una sesión de muestreo; con el análisis de frecuencia de banda de octava en tiempo real 1/1 o 1/3, recopilamos en la PC datos de la banda de frecuencias a través de nuestro software LD G4 AudCal, ya que todas las mediciones de Octava (o 1/3 de octava) son realizadas simultáneamente, es decir todos los datos se recopilan prácticamente desde el mismo punto en el tiempo; que es vital para una máxima precisión en un entorno de ruido variable.

Equipo patrón

Sonómetro Larson Davis SoundTrack LxT Referencia/ Descripción: Sonómetro SoundTrack LxT Clase 1 con micrófono de campo libre Clase 1 y preamplificador 20.PRMLXT1/ Software LD G4 AudCal para volcado de datos y elaboraciónde informes.

Measurements (qty)

SPL, Leq, TWA (2), Lmin, Lmax, Lpeak, Lpeak (max), Dosis (2), Proj. Dosis (2), Lep, d, E, E8, E40, SEA, Ln (6), Evento Contadores (3); (2 RMS, 3 Pico)

Tiempo Máximo para estudio de presion sonora:

22 horas.

Cumplimiento de normas:

- ANSI: S1.4-2014, S1.25-1991 (R 2007), S1.11-2004

- IEC: 61672-1: 2013, 61672-2002, 60651-2001, 60804-2000, 61260-2001, 61252-2002

- CE: Directiva 2004/108 / CE, IEC 61326-1: 2005

- NTP-ISO/IEC 17025:2006

- ANSI S3.6 (1969 – 2010), IEC 60645, IEC 389

- Acreditación de modelo en España nº 02-001-B-11/09.

- ISO 8253-1-1989: “Acoustics-Audiométrica Tes. methods-part. 1:Basic pure tone air and bone conducción th reshold audiometry”

Acreditación ante el Instituto Nacional de Calidad (INACAL)

INACAL LAC-114-2018 / LAC-028-2018.

Frecuencias Evaluadas:

120Hz / 2o000Hz

En caso la cabina inzonorizada cumpla con los niveles máximos permisibles establecidos por:

El Instituto Nacional de Normalización Estadounidense.

Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.

Organización Mundial para la Estandarización.

Entregamos:

“Certificado de Calibración” con una lista condensada de todos los resultados de las pruebas, número de serie de la cabina audiometrica, detalles de la ubicación, tiempo de reverberación, y observaciones realizadas.

Condiciones del Servicio:

La proforma y certificados o informes de calibración emitidos serán enviados de manera digital al correo electrónico indicado en su solicitud. Dependiendo de la complejidad del equipo, se deberá adjuntar a la solicitud copia del manual de operación. La relación de instrumentos que calibramos, los puede encontrar en nuestra página Web. Cabe indicar que hay ciertos tipos de instrumentos/equipos que primero debemos analizar a fin de determinar si es posible brindarles el servicio.

El Grupo P&Z recepcionará los instrumentos y entregará los Materiales de Referencia Certificados (según las condiciones indicadas en la proforma) en los laboratorios ubicados en Calle Chamaya Nº 276 – Breña / Jr. Chancay Nº 627 of. 206 – Cercado de Lima de lunes a viernes de 09h a 7h00. Solo se admitirán instrumentos que se encuentren en óptimo estado de funcionamiento, limpieza y acondicionamiento y que dispongan de todos los accesorios y conexiones necesarias para su correcta operación. Por lo tanto, no se realizarán trabajos de calibración a instrumentos que estén averiados, no estén debidamente acondicionados o que no dispongan de todos los accesorios y conexiones necesarias para su correcta operación. Si se detectara estas anomalías durante la calibración, se suspenderá el trabajo y se procederá a la devolución del mismo. Se emitirá un Certificado de Calibración cuando el instrumento calibrado cumple con las tolerancias dadas por el fabricante o con las establecidas en alguna normativa (se coloca la etiqueta de calibración). Se emitirá un Informe de Calibración cuando el instrumento calibrado no cumple con las tolerancias dadas por el fabricante o no cuenta con ellas, o cuando no cumple con las tolerancias establecidas en alguna normativa (NO se coloca la etiqueta de calibración). Si el servicio se ha efectuado fuera de las instalaciones de P&Z, el cliente deberá recoger la etiqueta de calibración en la oficina de recepción de metrología, siempre y cuando se haya emitido y enviado un certificado de calibración. En el certificado y/o informe de calibración se colocará como única identificación del instrumento/equipo su número de serie, ya sea que esté en el mismo o en la caja o estuche que lo contiene. De no contar con un número de serie se colocará la identificación que el usuario le haya colocado en forma clara y permanente.

Los reclamos por no conformidad de Certificado o Informe de Calibración, Certificados o Informes de Verificación e
informes de evaluación de desempeño emitidos, solo son aceptados dentro de un periodo de seis meses después de otorgado dicho documento. De proceder el reclamo se emitirá un Suplemento al documento emitido.

La atención del servicio se efectuará por estricto orden de llegada. La duración del servicio está en función a la carga de trabajo de cada laboratorio. Cuando ingrese sus equipos, recibirá un “Control de Ingreso de Instrumentos” donde se muestra la fecha de devolución de los mismos. Los certificados/informes de calibración serán enviados al correo electrónico indicado en su solicitud.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare